Bienvenidos a la página web oficial de La Voz del Cora

viernes, 17 de abril de 2015

El Big Data español.

   Vint Cerf, uno de los padres de internet, profetizó que pronto habría un problema con los datos de la red, que quedarían inaccesibles cuando los formatos que usamos para fotos y textos cambien.

   Un primer paso para que no ocurra lo dicho por Vint Cerf es el gran proyecto ambicioso del big data, que ya se encuentra activo en la biblioteca Nacional (BNE); consiste en un bloque de información comprimida que guarda todo lo publicado en internet en nuestro país.

   En el año 2009 la BNE encargó a una institución internacional, Archive.org, que guardase todo el dominio de España en internet. Esta información que se guardaba en San Francisco, está instalada en España desde diciembre, con todo lo necesario para seguir creciendo.

   Esta información no se encuentra online, sino a salvo en una ``habitación fría´´ como la llaman por su sistema de refrigeración en la BNE.

   Todo esto se ha conseguido gracias a una ley aprobada por el gobierno que  convierte a la BNE en organismo autónomo y en centro depositario y de conservación de la producción cultural española en cualquier soporte, incluido los documentos electrónicos y sitios web.

   No solo se guarda información española, sino que también se coopera con las bibliotecas europeas cuando se trata de hechos relevantes.

   La directora de la biblioteca, Ana Santos, no se conforma con la nueva ley de la BNE, ella piensa que debe haber un reconocimiento mayor de esta institución; aun así está muy satisfecha con los logros conseguidos hasta ahora.

                                                                                                                                    Eva Álvarez García.