
Según Quino (Joaquín Salvador
Lavado), autor de Mafalda, todo empezó por casualidad y sin que él se
propusiera ninguna grandeza: "En
realidad Mafalda iba a ser una historieta para promocionar una nueva línea de
electrodomésticos llamada Mansfield. La agencia Agnes Publicidad le encargó el
trabajo a Miguel Brascó, pero como él tenía otros compromisos, me lo pasó a mí.
Esto fue en 1963. Pero la campaña nunca se hizo y las ocho tiras que dibujé
quedaron guardadas en un cajón. Hasta que al año siguiente Julián Delgado,
secretario de redacción de "Primera Plana", me pidió una historieta.
Entonces rescaté esas tiras y bueno, ahí empezó todo."
Los comentarios y ocurrencias de
Mafalda, protagonista de la tira cómica, son el espejo de las inquietudes sociales y
políticas de los años 60. Se preocupa por la situación mundial, por lo que
está constantemente actualizándose a través de la radio. Mafalda
representa el inconformismo de la humanidad, pero con fe en su generación.
Mundialmente conocida, se transformó en una insignia de las costumbres y la
personalidad argentina.
Moisés Fernández.